Perspective: la herramienta para crear historia con Datos
¿Cómo crear una historia con datos?
El Portal de Datos Abiertos (datos.gov.co) ofrece a los usuarios la herramienta "Perspective" para la creación de una historia con datos. Estas historias permiten a las entidades tener una especie de micro-sitio para crear relatos sobre un hecho particular, utilizando sus propios conjuntos de datos o de alguna otra entidad, y así despertar el interés de la ciudadanía en general.
De acuerdo al blog "Abierto al Público" del Banco Interamericano de Desarrollo (BID):
"una historia con datos permite a los lectores entender de una manera clara el significado, la importancia y la relevancia de la información generada por registros administrativos, encuestas, censos, informes de sostenibilidad, entre otros."
A continuación compartimos el paso a paso para crear un micro-sitio (historia con datos) en el Portal:
Crear la Historia
El primer paso para construir una nueva historia es iniciar sesión en el Portal. En la barra de encabezado gris se encuentra ubicado el botón que dice "Crear". Haga clic en este botón y elija "Historia" en el menú desplegable.
Seleccionar un título para su historia
A continuación, se le pedirá que le dé un título a su historia. El título se utiliza para identificar la historia en la lista del catálogo del Portal o en su perfil. Les recomendamos utilizar el nombre de la entidad en el título de la historia, de manera que el mismo sea ubicado de manera más rápida y fácil.
Agregar & Editar Contenido
La acción principal para construir su historia es agregar contenido a través de los bloques de contenido de la historia. Los bloques de contenido componen las secciones de su historia, proporcionando estructura y guiando el flujo.
Para agregar contenido a su historia, abra el panel de contenido haciendo clic en "Bloques de contenido" en el menú superior del modo de edición. Los bloques que se ve en este panel son vistas previas de cómo se verá el contenido en su historia.
Se puede agregar bloques de contenido haciendo doble clic o arrastrando y soltando su elección en su historia. Una vez agregado se puede personalizar el contenido de cada bloque.
Edición de bloques de contenido de texto
La historia viene rellenada previamente con un título de la historia que dice "El título de tu gran historia". Al hacer clic en este texto, se tendrá opciones para formatear el texto. Para cambiar el texto, simplemente seleccione el texto y elimínelo o comience a escribir. A medida que agrega otros cuadros de texto, notará que también vienen con texto precargado. Todo este texto se puede editar con los controles que se muestran cuando se selecciona texto.
Edición de bloques de contenido de Rich Media
Los usuarios tienen las siguientes opciones para agregar y editar bloques de contenido multimedia enriquecido:
- Visualización de Socrata: cree o inserte un gráfico, mapa o tabla existente.
- Mosaico de historia de Socrata: inserta una vista previa de otra historia.
- Mosaico de objetivo de rendimiento abierto de Socrata: inserte una vista previa de un objetivo de rendimiento abierto que haya creado.
- Youtube: agregue un video desde un enlace de YouTube.
- Imagen: agregue una imagen de su computadora o de nuestra biblioteca de imágenes Getty.
- HTML incrustado: inserte un código incrustado para incluir contenido web externo.
Mueva los bloques para crear un orden a la historia
Finalmente, mueva, elimine u oculte los bloques de contenido en su historia. Al pasar el cursor sobre el bloque de contenido, los controles aparecerán como en la siguiente imagen. Estos controles le permiten
1) Mover el bloque de contenido hacia arriba o hacia abajo, en relación con el contenido que lo rodea,
2) cambiar el color de fondo del bloque de contenido,
3) ocultar el contenido de la vista de presentación y
4) eliminar el bloque de contenido de la historia.
Vista Previa y Modo Presentación
Puede ver cómo se verá su historia publicada mientras realiza modificaciones al obtener una vista previa de la historia.
La vista previa muestra cómo se verá su historia a los espectadores una vez publicada. Su contenido puede verse como una historia continua o bloque a bloque como una presentación.