This view cannot be displayed
Por lo general, esta vista es confidencial. Puede tener una vista previa, pero deberá convertirla en pública para que otras personas puedan verla.
Tamaño
  • 500x425

  • 760x646

  • 950x808

Tamaño personalizado

El tamaño mínimo es 425x425

LaAPI de Datos de Libre Acceso de Socrata (SODA) ofrece acceso a este conjunto de datos, entre otros, la capacidad de filtrar,consultary agregar datos. Para información adicional, consulte los documentos API para este conjunto de datos o visite nuestro portal de programadores

Punto de acceso de la API:

Nombres del campo:

fecha reporte web
fecha_reporte_web
ID de caso
id_de_caso
Fecha de notificación
fecha_de_notificaci_n
Código DIVIPOLA departamento
departamento
Nombre departamento
departamento_nom
Código DIVIPOLA municipio
ciudad_municipio
Nombre municipio
ciudad_municipio_nom
Edad
edad
Unidad de medida de edad
unidad_medida
Sexo
sexo
Tipo de contagio
fuente_tipo_contagio
Ubicación del caso
ubicacion
Estado
estado
Código ISO del país
pais_viajo_1_cod
Nombre del país
pais_viajo_1_nom
Recuperado
recuperado
Fecha de inicio de síntomas
fecha_inicio_sintomas
Fecha de muerte
fecha_muerte
Fecha de diagnóstico
fecha_diagnostico
Fecha de recuperación
fecha_recuperado
Tipo de recuperación
tipo_recuperacion
Pertenencia étnica
per_etn_
Nombre del grupo étnico
nom_grupo_

Usar OData para abrir el conjunto de datos en herramientas como Microsoft Excel o Tableu. Esto le permitirá una conexión directa a los datos que se pueden actualizar a petición dentro de la aplicación de conexión.

Documentación OData de Socrata.

Los usuarios de Tableau deben seleccionar la opción del punto de accesso de OData v2.

Punto de acceso de OData V4:

Punto de acceso de OData V2:

Close
Author
Instituto Nacional de Salud
Description
Información importante: En este momento respecto a la transmisión de SARS- CoV2, el país está en zona de seguridad de acuerdo con los umbrales que se construyeron para este análisis, pero todavía lleva muy poco tiempo allí para poder asegurar si está en una fase endémica o no. Debemos continuar observando por un período que supere mínimo 20 semanas. De mantenerse ahí, durante este rango de tiempo, y aunque aún continuaría existiendo incertidumbre ante la posibilidad de surgimiento de nuevos linajes con mayor porcentaje de escape inmunológico, aumenta la probabilidad de ya estar en una fase endémica estable. Mientras se da esta observación y con el fin de ir desescalando los procesos extraordinarios, se hará la actualización de datos de manera semanal. Se insta a EAPB, IPS y a la población en general a continuar realizando pruebas diagnósticas a toda persona sintomática respiratoria y a sus contactos de acuerdo con las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social. El diagnóstico de casos es fundamental para detectar tempranamente cambios en la positividad. ATENCIÓN: Consulte el nuevo catálogo de variables que funcionará a partir del día 29 de octubre: http://url.ins.gov.co/dataset-covid-info Datasets históricos: https://www.ins.gov.co/Paginas/Boletines-casos-COVID-19-Colombia.aspx Cualquier actualización que se identifique, quedará registrada al día siguiente en la publicación. Consulte la fe de erratas y notas aclaratorias en: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx
Category
Salud y Protección Social
Rating
Current value: 0 out of 5
Data Provided By
Instituto Nacional de Salud
Source Link
https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx
License
Attribution | Share Alike 4.0 International

la plataforma de datos abiertos del gobierno colombiano

You are viewing a mobile version of this dataset. To access the full dataset, tap here.